![](https://static.wixstatic.com/media/7ad0dd_98675817c5f84f69b3ec1815b1069dcb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7ad0dd_98675817c5f84f69b3ec1815b1069dcb~mv2.jpg)
El día 24 de mayo del presente año, se llevó a cabo la dinámica “Compartiendo Experiencias”, en la que participó la licenciada en ciencias de la comunicación Noemí Heredia, con el tema “La Entrevista” y que fue dirigida a los alumnos de segundo semestre de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el Instituto Campechano.
La profesora de la asignatura “Géneros Periodísticos Informativos”, Martha Yamily Cambranis Aké, le dió la más cordial bienvenida a la comunicadora, no sin antes mencionar su semblanza curricular en el ámbito periodístico, así como sus principales premios y reconocimientos.
Al inicio de su participación, Noemí compartió algunos consejos con los alumnos, y uno de ellos fue “Hay que saber un poco de todo, conocer los temas de una entrevista y sobre todo, encontrar un objetivo”.
Noemí mencionó que los medios de comunicación buscan en una entrevista el enfoque, ya que la sociedad debe estar alineada para la voz profesionalizada de los medios y como un enfoque esencial se tienen que respetar las líneas de objetividad.
Comentó que en ocasiones la nota informativa es un pequeño ejercicio de la entrevista, esto debido a que en ambas siempre debe existir un objetivo. Como puntos principales para realizar una entrevista explicó que se tiene que esclarecer a qué medio informativo se está representando y sobre todo el tema.
Destacó que una de las cosas más increíbles de una entrevista son las preguntas incómodas que se realizan al entrevistado, ya que tienen que ser concisas y ante todo tener una sinceridad ante ellas.
Reafirmó que el mayor reto que hay actualmente en el ámbito periodístico es “Profesionalizar los medios”, porque ante cualquier circunstancia la información que se obtenga a través de una nota informativa o entrevista debe ser útil y que contribuya a la sociedad, no hay que mantenerse en un solo ámbito, hay que jugar con los géneros y con los conjuntos en el periodismo.
Al final, la periodista agradeció a la docente por la invitación. Al concluir la dinámica, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Rocío Zac-Nicté Cupul Aguilar entregó una constancia de reconocimiento por su participación a la tres veces ganadora del Premio Estatal de Periodismo en la categoría de entrevista.
![](https://static.wixstatic.com/media/7ad0dd_733737d0b48d489c9687a14daae8dab9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_939,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7ad0dd_733737d0b48d489c9687a14daae8dab9~mv2.jpg)
Comments