top of page

INAUGURARON LA ESTACIÓN DE RADIO DEL INSTITUTO CAMPECHANO.

Foto del escritor: JADE ARACELY DAMIAN BARREDOJADE ARACELY DAMIAN BARREDO

Actualizado: 5 oct 2022

El Instituto Campechano difundió su compromiso de fortalecer la cultura, las tradiciones y costumbres, por ello su Rector Gerardo Montero Pérez, inauguró la estación de radio XHCPAK en frecuencia 105.1FM, quien señaló que es una valiosa herramienta de capacitación en la formación profesional de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.


Montero Pérez cortó el listón de inauguración, acompañado de los directivos de la institución e invitó a la comunidad del Benemérito Colegio y a la sociedad campechana a sintonizar la estación radiofónica, la cual transmite 24 horas los 7 días de la semana; y está ubicada en el tercer piso del edificio central del Instituto Campechano.


“Como institución educativa tenemos la tarea de impulsar la difusión de las ideas, del conocimiento, los géneros musicales”, destacó el Rector del IC al señalar que se continuará trabajando en el proyecto de la radio como vehículo de comunicación y educación en beneficio de la comunidad estudiantil.


“La radio es una puerta a nuestra identidad, nosotros tenemos esa tarea de involucrar a los estudiantes en el quehacer diario , los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación serán pieza fundamental, también los jóvenes estudiantes de gastronomía y turismo, de trabajo social, mercadotecnia, artes visuales, de las escuelas normales de educación primaria, preescolar y superior, una radio al servicio de la cultura, los estudios de posgrado y de los campechanos, al servicio de una institución educativa, con más de 300 años de historia, por la que han pasado hombres y mujeres que han cambiado el rostro, no solo del Instituto, sino del estado, e incluso del país”, precisó el Rector tras felicitar y reconocer el esfuerzo realizado por el equipo encabezado por el encargado, Luis Ferrer Novelo.


Radio IC estará al servicio de todas las escuelas de la institución, en la formación académica y profesional de los estudiantes, en la conformación de sus proyectos y difusión de sus capacidades, talento y expresiones artísticas y culturales, indicó Montero Pérez.



Referencia Bibliográficas:



12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page